EL ESPIRITU FRANCISCANO COMIENZA SU SIEMBRA
El 25 de marzo de 1904 Monseñor Nicolás Greñón bendice solemnemente la piedra fundamental, en nombre del Obispo Monseñor Boneo.presenciaron el solemne acto las autoridades religiosas y gubernamentales del lugar y todo el pueblo de Alberdi dijo presente en tan trascendental acontecimiento previendo desde ya la gran importancia para la educación espiritual, moral y cultural de este pueblo que fue creciendo en belleza, en movimiento fabril y comercial a través de los años.
Una carta de la Madre Fundadora dirigida a sus muy queridas hijas Sor Cayetana, Sor Victoria y Sor Verónica se transcribe del libro "Cartas y Testimonios"siendo copia fiel.
"El hombre propone y Dios dispone.El domingo creíamos poder colocar la piedra fundamental en Alberdi y así poder quedar libres para ir con Uds, o bien ir a Montevideo, que ya me han llamado tantas veces, y en cambio una abundante lluvia ha hecho fracazar todos mis proyectos. Uds ¿han podido hacer la apertura del Colegio?¿ o tal vez han tenido también mal tiempo? Acá por ahora, se ha señalado para el día 25 consagrado a la Sma Virgen de la Anunciación.¿Hará buen tiempo? Solo Dios lo sabe.
Si no se puede tampoco ese día por el tiempo,se pasará para después de Pascua y yo;si estoy todavía viva y si Dios lo quiere, partiré enseguida para Montevideo.
El mes de marzo se acerca y yo tengo todavía muchas cosas que hacer. Uds saben cuánto he estado en Buenos Aires. En Montevideo no les digo nada,porque hay demasiado que hacer. Todavía debo ir también a Minas.
Cuando pienso en las cosas que aún tengo que ordenar y el poco tiempo que me queda, me siento desconsolada...Ya hace dos años que dejé Italia, verdaderamente siento la necesidad de volver, en cambio...
Escríbanme pronto alguna cosa ¿Cómo es que van dos veces que les pido el número de frazadas que quieren y no me responden?¿Las han Comprado ahí?
Las saludo a todas,Afectísima Madre.
Sor M.Francisca de Jesús.
Terciaria Capuchina "
Esta carta fue dirigida a las Hnas del Colegio San Francisco de Sastre. Se desprende de ella el amoroso cuidado de sus hijas a pesar de su delicada salud que le hace presentir ;como lo manifiesta en sus últimas misivas, la aproximación de su encuentro con el Señor.
No es difícil deducir ¿Por qué el barrio Alberdi? La Madre Rubatto llevaba su apostolado a los lugares que carecían de él;siempre apoyándose en sus convicciones sobre la Providencia Divina, al igual que "el Pobereto de Asís". Al ser invitada por las autoridades del pueblo de Alberdi dijo nuevamenta sí"
Una carta de la Madre Fundadora dirigida a sus muy queridas hijas Sor Cayetana, Sor Victoria y Sor Verónica se transcribe del libro "Cartas y Testimonios"siendo copia fiel.
"El hombre propone y Dios dispone.El domingo creíamos poder colocar la piedra fundamental en Alberdi y así poder quedar libres para ir con Uds, o bien ir a Montevideo, que ya me han llamado tantas veces, y en cambio una abundante lluvia ha hecho fracazar todos mis proyectos. Uds ¿han podido hacer la apertura del Colegio?¿ o tal vez han tenido también mal tiempo? Acá por ahora, se ha señalado para el día 25 consagrado a la Sma Virgen de la Anunciación.¿Hará buen tiempo? Solo Dios lo sabe.
Si no se puede tampoco ese día por el tiempo,se pasará para después de Pascua y yo;si estoy todavía viva y si Dios lo quiere, partiré enseguida para Montevideo.
El mes de marzo se acerca y yo tengo todavía muchas cosas que hacer. Uds saben cuánto he estado en Buenos Aires. En Montevideo no les digo nada,porque hay demasiado que hacer. Todavía debo ir también a Minas.
Cuando pienso en las cosas que aún tengo que ordenar y el poco tiempo que me queda, me siento desconsolada...Ya hace dos años que dejé Italia, verdaderamente siento la necesidad de volver, en cambio...
Escríbanme pronto alguna cosa ¿Cómo es que van dos veces que les pido el número de frazadas que quieren y no me responden?¿Las han Comprado ahí?
Las saludo a todas,Afectísima Madre.
Sor M.Francisca de Jesús.
Terciaria Capuchina "
Esta carta fue dirigida a las Hnas del Colegio San Francisco de Sastre. Se desprende de ella el amoroso cuidado de sus hijas a pesar de su delicada salud que le hace presentir ;como lo manifiesta en sus últimas misivas, la aproximación de su encuentro con el Señor.
No es difícil deducir ¿Por qué el barrio Alberdi? La Madre Rubatto llevaba su apostolado a los lugares que carecían de él;siempre apoyándose en sus convicciones sobre la Providencia Divina, al igual que "el Pobereto de Asís". Al ser invitada por las autoridades del pueblo de Alberdi dijo nuevamenta sí"
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home